Entradas

Mostrando entradas de julio, 2020

Matera en crochet.

Imagen
Me encanta los trabajos realizado en crochet. Pero no me va muy bien... los trabajos en crochet, así que dos por tres pruebo para ver si puedo mejorar... Arme esta matera para mi sobrina "Caro", que sé que toma mate y lo lleva de un lado al otro, y además como agradecimiento porque siempre está preguntando como estoy de salud. Quedo bastante bien, para ser un proyecto de prueba. Comencé con una cadena que fui uniendo con otras cadenas con punto enano, en algún momento se me ocurrió unir el tejido para no tener que coser, la verdad que queda más prolijo y se teje más rápido. La misma técnica la use la el asa. El fondo está realizado también en crochet hice un circulo y lo uní con el cuerpo de la matera. El bolsillo para el mate, no me quedo bien, (debo seguir practicando). Todas las costuras están realizadas en crochet, así que el trabajo es bastante rígido y muy fuerte. No está hecha lana, sino en hilo reciclado de otro proyecto.

Poncho, en telar.

Imagen
Es el cumpleaños de mi mamá, está pasando por unos problemitas de salud y además hace mucho frío en invierno. " Mija, quiero algo para la tapar la espaldita ", me solicito... Con dos rectángulos tejidos con el telar redondo grande de 41 postes (el que se usa para los gorros de adultos), pero no lo cierro para armar los rectángulos, que están unidos en crochet. Los rectángulos 31 centímetro por 80 de largo y junte el ancho de uno con el largo del otro, para hacer el poncho. (como medí mal tuve que agregue otro rectángulo)

Chaleco con bolsillo en telar

Imagen
Para el cumpleaños de mi hija, arme un chaleco en telar... Con el telar de 22 cm (36 postes), sin cerrar tejí dos rectángulos del 1,80 metros, y un rectángulo pequeño de 80 de largo, por 10 centímetros de ancho, par que la espada quede más ancha. Luego solo uní las partes. Con lo que sobraba de largo arme dos bolsillos... Es un proyecto sencillo, que a mí me llevo tres días Así se ve de atrás. Para terminar hice un borde en crochet.